Resumen: Desde que las islas caribeñas fueron descolonizadas, el accidentado desarrollo de estas naciones ha sido interpretado con respecto a sus propiedades físicas y las consecuencias que estas propiedades generaron. Este trabajo, sin embargo, propone echarle un vistazo de más “amplio espectro” al desarrollo del Caribe trayendo las dimensiones de los Estados Unidos, seguridad y diplomacia, y tomando en consideración estas variables en un marco de “nexo entre desarrollo y seguridad”. También se toma en cuenta la preocupación que adecuadamente objeta que hay una dominante articulación estadounidense del nexo desarrollo-seguridad, probablemente puesta en evidencia después de los eventos del 11-S, que sitúa el foco sobre el ángulo de la seguridad. Se argumenta también que la región del Caribe no puede escapar del contexto prevalente, pero tiene que confrontar la articulación dominante del nexo adoptando una postura diplomática con el objetivo de construir una imagen positiva que explote estratégicamente las credenciales regionales que caen entre la pobreza del “tercer mundo” y las riquezas del “primer mundo”.
Ver artículo completo AQUÍ
171 thoughts to “LOS ESTADOS UNIDOS: SEGURIDAD Y DIPLOMACIA”
Comments are closed.