PODER BLANDO E INFLUENCIA. CHINA EN LA COOPERACIÓN SUR – SUR: OBJETIVOS Y FINES DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Resumen: China exhibe atributos de prestigio para ser considerada una potencia a nivel mundial. El asombro que su transformación produce modifica la histórica preferencia por modelos y valores occidentales e impone la reinterpretación de modelos teóricos sobre el orden mundial. Desde el mismo nacimiento de la República Popular China en 1949, uno de los ejes más activos de su política exterior ha consistido en promover vínculos entre naciones en desarrollo, por medio de mecanismos e instrumentos típicos de vectores sur-sur de cooperación. Como resultado, guiada por pragmáticos objetivos, atendiendo a su renovado status como segunda economía mundial y mediante un sistemático ejercicio de poder blando, China ha ganado influencia en América latina y el Caribe. Los planes, proyectos, programas sobre ayuda para el desarrollo, el otorgamiento de becas o el financiamiento blando, conforman un amplio menú de opciones aptas para potenciar vínculos sur-sur y estrechar lazos entre nuestra región y China.

Ver artículo completo AQUÍ

One thought to “PODER BLANDO E INFLUENCIA. CHINA EN LA COOPERACIÓN SUR – SUR: OBJETIVOS Y FINES DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL”

  1. Pingback: Beverly Bultron

Comments are closed.