Números anteriores

Asia/AmericaLatina Vol.7 – N°12

Introducción

12.1 Introducción. Para pensar un mundo en proceso de cambio. Fernando Pedrosa y Max Povse

Varia

12.2 Nuevas formas de consumo: Participación y colaboración en el servicio streaming VIKI. Rodrigo Alpízar Jiménez y Adriana Robledo Sánchez

12.3 Ocasos y esplendores de la tradición confuciana: Un análisis de las lógicas discursivas políticas en China. Luciano Ferreira

12.4 Dominar e incluir. Tipos y efectos de la cooptación en el sistema de partidos de Filipinas, Tailandia, Malasia, Indonesia y Camboya. Sebastián Coronel Parnes

Traducciones

12.5 Elecciones problemáticas en el Sudeste Asiático: El pluralismo no democrático en Indonesia.  Edward Aspinall y Marcus Mietzner

Work in progress

12.6 Desarrollo y regionalismo en Singapur: Un abordaje desde la agenda científico-tecnológica. Juan Manuel Carrillo

Reseñas

12.7 Kim Chae-Han, Ed. The new dynamics of democracy in South Korea. Ana Paula Martínez Garrigós

12.8 Montt Strabucchi María, Carol Chan y M. Elvira Ríos Chineseness in Chile. Shifting representations during the twenty-first century. Daniela del Solar


Asia/AmericaLatina Vol. 6 – N°11

Introducción

11.1 Introducción. Otro año, el mismo mundo. Fernando Pedrosa y Max Povse

Varia

11.2 Refugiados camboyanos en Longchamps: Trayectorias desde Indochina hasta Argentina. Laura Puga

Traducciones

11.3 The liberationist thinking in Oceania: Cartography of circulation of Latin American ideas in the South Pacific. Eduardo Devés

Work in progress

11.4 ASEAN: ¿Regla o excepción?. Catalina Mas

Entrevistas

11.5 La difícil tarea de llevar la democracia a Asia: Una entrevista a Albertina Piterbarg

11.6 Acopiando fósiles en mantas: Una entrevista a Patricia Eustaquio Pérez

Reseñas

11.7 Gasquet, Axel and Gorica Majstorovic ed. Cultural and literary dialogues between Asia and Latin America. Chisu Teresa Ko

11.8 Óscar Hahn. Imágenes nucleares y otros poemas. Rebeca Higuera Vidal

11.9 Mato, Shigeko. Las voces que entrecruzan el Perú y Japón. Alba de Diego Pérez de la Torre


Asia/AméricaLatina Vol. 6 – N°10

Introducción

10.1 Entre sociedades movilizadas y estados crecientemente autoritarios: Una relación con pronóstico complejo. Fernando Pedrosa y Max Povse.

Varia

10.2 La percepción de la prensa sobre la inmigración surcoreana en Nuevo León antes y durante la pandemia por la COVID-19. Claudia Guadalupe Hernández Rodríguez, José Alfredo Jáuregui-Díaz y María de Jesús Ávila Sánchez

10.3 Políticas de financiación para la prevención, respuesta y recuperación ante desastres en Japón: Un análisis sociológico de los desastres. Luiz Guilherme Natalio De Mello.

10.4 Geopolítica, cadenas de valor e industria en la relación sino-vietnamita. Julián Horassandjian.

10.5. ¿Hacia dónde camina Hong Kong? Movimientos sociales, identidad nacional y el incierto futuro democrático. Daniel Lemus-Delgado y Salvador Leetoy.

Work in progress

10.6 Hong Kong: ¿Un conflicto político o de identidades?. Matías Gavilani.

10.7 Myanmar y su inserción internacional luego de la crisis de los Rohinyá: El aislamiento birmano como una oportunidad de oro ara China. Luciano Manzo.

Reseñas

10.8 Lu, Jie y MAartin Camps, editores. Transpacific Literary and Cultural connection: Latin America influence in Asia. Sebastián Díaz Martínez.

10.9 David Almazán Tomás, coordinador. Japón y el agua: Estudios de patrimonio y humanidades. José Pazó Espinosa.

10.10 David Almazán Tomás y Elena Barlés, coordinadores. Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales. José Pazó Espinosa.


Asia/AméricaLatina Vol. 5 – N°9

Introducción

9.1 Introducción. El Sudeste de Asia, entre la COVID-19 y los desafíos políticos en un mundo incierto. Fernando Pedrosa y Max Povse.

Varia

9.2 La utopía y la experiencia de viaje a la República Popular China: El prisma ideológico en Vicente Lombardo Toledano y Pablo Neruda (1949-1951). Luis Abraham Barandica Martínez.

Traducciones

9.3 Comicios inquietantes en el Sudeste Asiático: ¿Hay un lado positivo?. Mark R. Thompson.

9.4 Destinos heredados: Discursos de pérdida territorial en Estados poscoloniales a través del Pacífico (Perú y las Filipinas, 1903-1927). Jorge Bayona.

Work in progress

9.5 Vietnam: ¿Un dragón asiático invulnerable?. Adrien Sergent.

9.6 Indonesia: ¿Una nueva Meca del Islamismo?. Julián Goldin y Joaquín Sosa.

9.7 La relación de la República Popular China y Taiwán con América Latina: El caso de Paraguay. Estefanía Rouco.

Diálogos

9.8 El desafío de los capitalismos asiáticos. Diego García.

Reseñas

9.9 Japanese Brazilian Saudade-Ignacio López Calvo. Maria Montt Strabucchi.

9.10 La soledad del país vulnerable: Japón desde 1945 de Florentino Rodao. Akira Watanabe.


Asia/AméricaLatina Vol. 5 – N° 8

Introducción

8.1 Introducción: fortaleciendo la red latinoamericana de especialistas sobre Asia. Fernando Pedrosa y Max Povse.

SPECIAL ISSUE

8.2 El Noreste de Asia desde una perspectiva histórica: política contemporánea y
relaciones con América Latina. Nicole Jenne.

8.3 Del Galeón de Manila a la IED: rutas de intercambio entre China y América Latina. María Montt Strabucchi y Johannes Rehner.

8.4 La política exterior de Japón hacia América Latina y el Caribe (2014-2018). Carlos Uscanga y Salvador Alberto Florido Gómez.

8.5 East Asia at a Turning Point: Historical Context and Future Prospects. Tessa Morris-Suzuki.

8.6 From “Occupying Central” to “Anti-Extradition” in Hong Kong – Limits of Law and Power of Politics. Lin Feng.


Asia/AméricaLatina Vol. 4 – N° 7

Introducción

7.1 Introducción. Fernando Pedrosa y Cecilia Noce

Varia

7.2 Emprendimiento político y cambio institucional en las reformas de Deng Xiaoping. Walid Tijerina Sepúlveda.

7.3 Los competidores asiáticos de México en el sector del vestido integrantes del Tratado Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP). Patricia López Juárez.

7.4 Historia y estado actual de los estudios sobre el Sudeste Asiático en Argentina (1899-2019). Ezequiel Ramoneda.

Work in progress

7.5 Memoria y verdad en procesos de justicia transicional: oportunidades en las CECC para las víctimas de matrimonios forzados. Alejandro Hernán Lamarque.

Diálogos

7.6 Shenzhen: China y Hong Kong desde la frontera. Juliana Montani.

Reseñas

7.7 Grieco, Florencia. En Corea del Norte: Viaje a la última dinastía comunista. Jungwon Park.

7.8 Hoyos-Hattori Paula y Ariel Stillerman (editores). El archipiélago. Ensayos para una historia cultural de Japón. Matías Chiappe Ippolito.

7.9 Fernández, Lucía. El sueño chino: política contemporánea. María Montt Strabucchi.

7.10 Tinajero, Araceli. Historia cultural de los hispanohablantes en Japón. Min Suk Kim.

7.11 Betancourt, Sonia. Oriente no es una pieza de museo: Jorge Luis Borges, la clave
orientalista y el manuscrito de
Qué es el budismo. Chloe Huh Prudente.

7.12 Keiselim A. Montás. Like Water (A Haiku Collection). Martín Camps.