Objetivos y Alcance de la Revista
Asia/AméricaLatina es una publicación académica semestral de carácter científico (peer reviewed) que busca estimular la interacción de audiencias de ambas regiones mediante la puesta en circulación de artículos, opiniones y referencias de mutuo interés.
Definida como un producto de estudios socioculturales birregional, Asia/AméricaLatina da cabida a una amplia gama de acercamientos sobre el pasado y presente de ambas áreas, sobre sus puntos de contactos e influencias, así como de sus especificidades y perspectivas de comunicación y colaboración. Asia/AméricaLatina se inscribe así en el marco de los actuales estudios globales y de la amplia cooperación académica entre investigadores y académicos de instituciones universitarias y centros de investigación.
Asia/AméricaLatina recibe y publica cuatro tipos de comunicaciones inéditas: artículos científicos; ensayos; y reseñas, todos ellos escritos en los idiomas oficiales de la revista: castellano e inglés.
Asia/AméricaLatina cuenta con financiamiento de la Universidad de Buenos Aires mediante el programa de becas UBACyT y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica mediante los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT).
Institucional
Director
Dr. Fernando Pedrosa (Universidad de Buenos Aires)
Correo electrónico: fpedrosa@sociales.uba.ar
Lic. Max Povse (Universidad de Buenos Aires)
Correo electrónico: info@asiaamericalatina.org
Secretario de Redacción
Lic. Alejandro Lamarque (Universidad de Buenos Aires)
Correo electrónico: alejandro.lamarque@gmail.com
Lic. Mariano Statello (Universidad de Buenos Aires)
Correo electrónico: stamariano@gmail.com
Editora de Reseñas
Dra. Araceli Tinajero (The City College of New York)
Correo electrónico: atinajero@ccny.cuny.edu
Equipo de Edición
Dr. Ariel Sribman (Universidad de Girona)
Correo electrónico: ariel.sribman@udg.edu
Lic. Bárbara Turner (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)
Correo electrónico: bturner@flacso.org.ar
Comité Editorial
Dr. Ignacio Bartesaghi (Universidad Católica de Uruguay)
Correo electrónico: ibartesa@ucu.edu.uy
Dr. Daniel Gomá (Universidad de Cantabria)
Correo electrónico: daniel.goma@unican.es
Dra. Nicole Jenne (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Correo electrónico: njenne@uc.cl
Lic. Ezequiel Ramoneda (Universidad Nacional de La Plata)
Correo electrónico: er131079@gmail.com
Dra. Cristina Reigadas (Universidad de Buenos Aires)
Correo electrónico: cristinareigadas@sinectis.com.ar
Consejo Académico
Dr. David Doncel Abad (Universidad de Salamanca)
Correo electrónico: david.doncel@mec.es
Dra. Mercedes Botto (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)
Correo electrónico: mbotto@flacso.org.ar
Dr. Nicolás Comini (Universidad del Salvador)
Correo electrónico: nicolas.comini@usal.edu.ar
Dra. Pasuree Luesakul (Universidad de Chulalongkorn)
Correo electrónico: pasuree.l@chula.ac.th
Dr. Carlos Moneta (Universidad de Buenos Aires)
Correo electrónico: cmoneta@untref.edu.ar
Dra. Zarina Othman (Universidad Nacional de Malasia)
Correo electrónico: zothman@ukm.edu.my
Dra. Florencia Rubiolo (Universidad Nacional de Córdoba)
Correo electrónico: frubiolo@gmail.com
Dra. Leonor Seabra (Universidad de Macao)
Correo electrónico: ldseabra@gmail.com
Dr. Jaime Moreno Tejada (Universidad de Chulalongkorn)
Correo electrónico: jaime.m@chula.ac.th
Dr. Ignacio Tredici (Organización de las Naciones Unidas)
Correo electrónico: jitredici@yahoo.com.ar
Dra. Wasana Wongsurawat (Universidad de Chulalongkorn)
Correo electrónico: wwongsurawat@hotmail.com
Dr. Christopher Lundry (El Colegio de México)
Correo electrónico: clundry@colmex.mx
Dra. Kerstin Duell (Universidad Nacional de Singapur)
Correo electrónico: duell.kerstin@gmail.com